Santa Teresita
Santa Teresita sobresale por sus hermosas y limpias playas; además de que son playas de muy buena dimensión, a comparación de la de otros balnearios de la zona. Así, se favorecen diversas actividades, como lo son los deportes acuáticos.
En los primeros años del siglo XX, Sata Teresita era conocida por el nombre de Jagüel del Medio; puesto que, antaño, en este sitio se detenían las familias adineradas que viajaban en carretas y que se detenían a descansar al aventurarse por los diversos caminos de la provincia.
No fue sino hasta que las familias de Duhau y Leloir se establecieron en la región que el territorio pasó a tener el nombre de Santa Teresita.
Santa Teresita se localiza a escasos 5 km. de San Clemente del Tuyú, y nació oficialmente en el año de 1946. Hoy en día, su población se encuentra en torno a los 15,000 habitantes; aunque cada verano aumenta considerablemente, debido a su bondades que atraen a un buen número de turistas, sobre todo de la ciudad de Buenos Aires.
Contenidos
Principales atractivos turísticos de Santa Teresita
Golf Club Santa Teresita
Se localiza en la avenida 27, una de las más importantes de la ciudad, y es uno de los principales atractivos de la zona.
Fue inaugurado en el año de 1959; contando con un campo de 18 hoyos y una protección contra el viento. Es un sitio en el que suelen llevarse a cabo torneos de la provincia; siendo el sitio perfecto para disfrutar de este deporte durante tu estancia en Santa Teresita.
Carabela Santa María
Frente a la costa, podemos localizar la Carabela de Santa María, tratándose de una réplica de la carabela que Cristóbal Colón comandaba, y en la que zarpó de España en pos del descubrimiento del continente americano. Tiene una dimensión de 22 metros de largo y más de 7 de altura; así como 10 de ancho. Uno de los atractivos de Santa Teresita que, sin duda, debes conocer.
Jagüel del Medio
Se localiza dentro del campo de golf que hemos mencionado ya; se trata de un monte de pequeñas dimensiones y que supone uno de los principales abastecedores de agua de la ciudad; ya que cuenta con un gran estanque a su alrededor.
Muelle de Santa Teresita

Como la mayoría de las ciudades costeras de la zona, Santa Teresita cuenta con un muelle ideal para tomar las mejores fotografías de la zona y practicar, si así lo deseas, la pesca.
Fue construido en el año de 1948, y aunque en 1972 un fuerte viento casi termina con él por completo, fue parcialmente reconstruido. Por lo que hoy se ha transformado en uno de los puntos imperdibles en la ciudad.
Museo del Automóvil
Localizado en la Avenida 23, este museo del automóvil abrió sus puertas en la década de los 90´s, específicamente en 1994.
En él podrás disfrutar de varias decenas de autos pertenecientes a diversas épocas y marcas; así como una sala con motos de colección. Sin duda, un sitio más que recomendable para todos los amantes de los automóviles.
Playas de Santa Teresita
Santa Teresita cuenta con más de 3 kilómetros de playas limpias, con agua tranquila y de no mucha profundidad.

Las más importantes de ellas se localizan frente a la Avenida Costanera, y aquí podrás rentar un buen número de elementos para disfrutar al máximo de tu estadía, como tablas de surf, tumbonas y sombrillas.
Así mismo, podrás rentar cuatriciclos y recorrer la zona a tu antojo.
Mapa de Santa Teresita
Crédito Imágenes: JonySniuk, Diegazo2000, Exekiels, Golf_Club_Santa_Teresita