Mar de las Pampas

Mar de las Pampas nació debido al impulso que tres hombres de negocios le dieron a este sitio luego de adquirir sus terrenos: Manuel Rico, Antonio Vázquez y Jacobo Zceltman; así, sólo a partir de la segunda mitad del siglo XX, Mar de las Pampas comenzó a sobresalir como un verdadero sitio turístico, siendo una de las poblaciones más jóvenes de la región.

Hoy en día, se caracteriza por las bondades de su zona costera, por la amabilidad de sus visitantes y por ser un sitio perfecto para olvidarse del bullicio y el ajetreo de la ciudad. Siendo uno de los balnearios perfectos para disfrutar del mar, pero también de la naturaleza endémica de la región.

A continuación, te presentamos los principales atractivos turísticos de Mar de las Pampas; sitios que no puedes dejar de conocer en unas vacaciones por este hermoso balneario:

Playas

Sin duda, el principal atractivo por el cual Mar de las Pampas es visitado por miles de turistas al año es el conjunto de playas de aguas tranquilas que nos ofrece.

Se trata de una costa ideal para disfrutar en familia con niños pequeños. En ellas podremos practicar cualquier actividad acuática que deseemos; o bien, realizar camping o disfrutar del clima en tumbonas y sombrillas que podremos alquilar en el mismo sitio.

Además, es precisamente en la zona de las playas donde podremos disfrutar de diversos bares y restaurantes de pescado y mariscos. Por si fuera poco, cuenta con el parador el Soleado, que muchos turistas llegan a visitar durante su estadía.

Centro Comercial

A diferencia de otros balnearios de la región costera atlántica, Mar de las Pampas se distingue por su actividad comercial. Aquí, podremos encontrar una amplia diversidad de actividades, espectáculos, indumentaria, artesanías, opciones de alojamiento y mucho más.

Faro Querandí

Se localiza, exactamente, a sólo 30 km.  de Villa Gesell, y puedes llegar a él atravesando un hermoso arenal; el cual te instamos a conocer alquilando un vehículo 4x4.

Se trata del segundo faro más grande de la zona, sólo detrás del que se localiza en Bahía Blanca.

El nombre de Querandí proviene de un grupo indígena que habitaba la zona.  El Faro Querandí puede visitarse, y te recomendamos conocer su mirador, al cual puedes acceder después de subir 254 escalones. Un esfuerzo que, sin duda, vale la pena; ya que el paisaje, desde lo alto, te robará el aliento.

Reserva Dunícola

La Reserva Dunícola es aquella que rodea al Faro Querandí, y que fue creada en 1996. Su superficie supera las 5000 hectáreas, y se trata del sitio perfecto para disfrutar de paseos en la naturaleza.

Reserva Dunícola

Aquí podremos encontrar un buen número de dunas, así como especies endémicas de flora y fauna.

Si eres un amante de la naturaleza y visitas Mar de las Pampas, no te olvides hacer un paseo hasta el faro y la Reserva Dunícola; ya que se trata del sitio perfecto para dejarte llevar por la tranquilidad y la belleza que sólo la naturaleza puede transmitir.

Mapa de Mar de las Pampas


 

 

Crédito Imágenes: Tripadvisor, Clarin, Flickr

Subir

Este sitio utiliza Cookies para una mejor experiencia del uso. Si continúa navegando por el sitio, entendemos que acepta nuestra Política de Privacidad y Cookies. Leer más...